Legumbres
Categorías
Estado del stock
Ver todo
Hay existencias
Agotado
-
Alubia de Tolosa (Caja de 5 kgs) (16.54€/kg)
82.72€ “IVA Excl.” Agricultor : Jorge Ortún de Milagro (Navarra)
-
Garbanzo Pedrosillano (Saco de 10 kgs) (2.17€/kg)
21.70€ “IVA Excl.” Agricultor : Miguel Sanchez Infantes de Cabañas de la Sagra (Toledo)
-
Lenteja Eston (Saco de 10 kgs) (2.42€/kg)
24.20€ “IVA Excl.” Agricultor : Miguel Sanchez Infantes de Cabañas de la Sagra (Toledo)
-
Pocha Seca de Navarra (Caja de 5 kgs) (7.18€/kg)
35.90€ “IVA Excl.” Agricultor : Ana Gracia La Puente de Mosquera (Navarra)
-
Garbanzo Castellano (Saco de 10 kgs) (3.24€/kg)
32.40€ “IVA Excl.” Agricultor : Alberto Godín Fernández de Daganzo (Madrid)
-
Lenteja Pardina (Saco de 10 kgs) (2.06€/kg)
20.60€ “IVA Excl.” Agricultor : Alberto Godín Fernández de Daganzo (Madrid)
Las leguminosas, junto con los cereales y con algunas frutas y raíces tropicales, fueron la base principal de la alimentación humana durante milenios. Eran fáciles de almacenar y podían conservarse durante largo tiempo además de constituir una fuente inagotable de proteínas. Fueron cultivadas desde hace siglos por una gran variedad de culturas y, según la especie, hay diversos orígenes. De Oriente Próximo son la lenteja o el garbanzo, de la América precolombina, las judías y en Asia oriental encontramos la soja.
En España, las legumbres acompañaron las comidas de los hogares, ya sean los más pudientes o los más populares, sobre todo desde la Edad Media hasta nuestros días. Platos como el cocido, en todas sus acepciones; los potajes o las lentejas forman parte de nuestra cultura culinaria tradicional y ocupan cientos de miles de páginas en la literatura española.